Se informa que en la pasada Junta General de 13 de diciembre de 2024, entre otros acuerdo se adoptaron:

  • La cuota de alfarda ordinaria 2025 se mantiene en 160.-€/ha. a recaudar en enero.

  • Una alfarda (derrama) extraordinaria de 50.-€ por partícipe a recaudar en junio.

LIMPIEZA DE LAS ACEQUIAS EN LA CAMPAÑA DE RIEGOS 2024

  • Limpieza con desbrozadoras y peones.

    Se ha procedido a la limpieza manual de aquiellas zonas donde la maquinaria contratada no tiene acceso.

  • Actuación en sifon del Pol.Malpica

    Se ha limpiado el sifón del Polígono Malpica para evitar posibles inundaciones en ls inmediaciones.

  • Limpieza del Molino

    Se ha llevado a cabo la limpia del Molino retirando el barro y broza acumulada.

Se informa que se ha adquirido la siguiente máquina.

Que mejorará la limpieza y mantenimiento de nuestras acequias.

Noticias y descargas de interés

-9/9/24 Informe semanal reservas en los embalses de la Cuenca del Ebro, 9 de septiembre de 2024 - Portal CHEbro.

-30/4/24 La CHE prevé que el nivel máximo de crecida del río Gállego llegue a Zuera al final del día (heraldo.es)

-31/1/24 Peñaflor dejará de verter aguas residuales sin tratar al río Gállego en 2025 (heraldo.es)

-26/3/24 Más de Uno Aragón matinal 26/03/2024 | Onda Cero Radio La Confederación del Ebro alerta del incremento de caudal en los ríos Gállego, Aragón y Arga, debido a las últimas lluvias. Por eso el organismo de Cuenca está realizando desembalses preventivos, ya que los pantanos del Pirineo están casi llenos.

Se informa que, el Ayuntamiento de Villamayor de Gállego y la DGA (sección Minas), sigue sin atender la queja y denuncia de esta Comunidad contra Áridos Blesa SL, desentendiéndose del correcto trazado y anchura de los caminos que discurren en las inmediaciones de la empresa o están afectados por la explotación de la misma. Ni tampoco la distancia de 4 metros que deben respetar las extracciones de áridos respecto a las Acequias de esta Comunidad, ni nada resuelven sobre las posibles afecciones que está explotación pueda ocasionan al freático.

Adjuntamos como documentos descargables para público conocimiento las actuaciónes de esta Comunidad de Regantes en defensa de sus intereses.

ANTECEDENTES.

En la huerta de Villamayor estamos sufriendo desde hace más de 20 años los atropellos de una empresa (ARIDOS BLESA SL) que sin ningún escrúpulo viene destrozando la huerta tradicional. Esta empresa se dedica a la extracción de gravas de los campos. Y a diferencia de otras empresas que explotan graveras, que llevan a cabo la reposición del terreno mediante rellenado, esta empresa tiene más de 20 hectáreas sin restaurar, con el peligro para la seguridad, el impacto ecológico y paisajístico que ello conlleva. Según nos dice el empresario, no tiene fecha para realizar esa restauración, por lo que creemos que con la poca construcción de obra nueva que se está realizando, no creemos que se pueda restaurar en otros 20 años o como nos tememos se nos queden esos cráteres para toda la vida. El problema es que en la actualidad se sigue extrayendo grava sin llevar a cabo la necesaria restauración, todo esto con el beneplácito del departamento de minas de la DGA.

Además, las excavaciones las lleva acabo sin dejar las distancias mínimas de seguridad que marca la normativa urbanística respecto a los caminos y acequias.

El límite de las excavaciones llega hasta el mismo margen de la parcela, ofreciendo una verticalidad peligrosa de más de 20 metros de altura y sin la protección adecuada. Esto también sucede con los caminos que pasan por esas parcelas que no tienen la protección adecuada para poder circular sin peligro y con tranquilidad.

 
Zona de huerta comprometida

Zona de huerta comprometida

Camino sin solución

Camino sin solución

Excavaciones sin reposición

Excavaciones sin reposición

Camino peligroso

Camino peligroso

Afección sin retorno

Afección sin retorno

  • SMAGUA 2025

    Salón International del Agua y del Riego, evento de referencia en el sur de Europa, que celebrará su 50 aniversario en la próxima edición, que tendrá lugar del 4 al 6 de marzo de 2025.

    SMAGUA

  • .